Por Príncipio Activo Aciclovir (PVP: PVP: PVP: PVP: Aciclovir)
2,25%
1,75%
1,00%
1,00%
1,00%
1,00%
¿Por qué aciclovir funciona?
Aciclovir es un antiviral que se utiliza para tratar infecciones fúngicas, como la herpes labial, herpes zóster y herpes genital, que puede tener una serie de efectos secundarios en algunas personas.
A partir de este martes se puede comprar aciclovir en las farmacias o por internet.
Pero también se recomienda precaución en la pomada de aciclovir cuando hay alguna interacción farmacológica que no se produzca.
Instrucciones para comprar aciclovir
Comprar Aciclovir Sin Receta en España
Es posible conseguir Aciclovir en la piel y el pub y de forma inmediata. En la farmacia podrá pagar por un medicamento de acuerdo a lo establecido en el tratamiento de las recurrencias.
Comprar Aciclovir en cualquier lugar de la piel
Es posible conseguir Aciclovir en la piel y de forma inmediata. En la farmacia podrá pagar por un medicamento de acuerdo a lo establecido en el tratamiento de las recurrencias.
Comprar Aciclovir en línea
Es posible conseguir Aciclovir en la piel y de forma inmediata. En la farmacia podrá pagar por un medicamento de acuerdo a lo establecido en el tratamiento de las recurrencias. A continuación encontrará su medicamento genérico. La pomada de aciclovir puede adquirirse en varias farmacias o en cualquier lugar del mundo.
Comprar Aciclovir en una farmacia local
Es posible conseguir Aciclovir en la farmacia local. En la farmacia puede obtener Aciclovir genérico de manera segura con los mismos factores de riesgo que en el farmacéutico. Esto es algo que tenga varios factores como los niveles de ciertas sustancias químicas, la presión arterial y la diabetes.
Comprar Aciclovir en una farmacia online
Es posible conseguir Aciclovir en la farmacia online. En la farmacia puede obtener Aciclovir genérico de manera segura con los mismos factores de riesgo que en el farmacéutico.
Comprar Aciclovir en una farmacia online
Es posible conseguir Aciclovir en la farmacia online. En la farmacia puede obtener Aciclovir genérico de manera segura con los mismos factores de riesgo que en el farmacéutico. Esto es algo que tenga varios factores como los niveles de ciertas sustancias químicas, la presión arterial y la diabetes.
Mecanismo de acciónAciclovir tópico
Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando así la síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.
Indicaciones terapéuticasAciclovir tópico
Infecciones cutáneas localizadas por virus del herpes simple, en particular, herpes labial y genital inicial y recurrente en pacientes inmunocompetentes. Alivio local de los síntomas ocasionados por el herpes labial: picor, escozor u hormigueo.
PosologíaAciclovir tópico
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Tópica: ads. y niños > 12 años:5 aplic./día, cada 4 h (omitiendo la noche), 5-10 días.
Modo de administraciónAciclovir tópico
Crema: aplicar una cantidad suficiente en las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Lavar las manos antes y después de la aplicación. Gel: aplicar en cantidad suficiente para cubrir las lesiones o en las lesiones inminentes lo antes posible tras el comienzo de la infección. Pomada: aplicar en cantidad suficiente para cubrir la zona afectada, iniciar lo antes posible en cuanto aparecen los primeros síntomas. Lavar las manos antes y después de la aplicación.
ContraindicacionesAciclovir tópico
Hipersensibilidad al aciclovir, valaciclovir.
Advertencias y precaucionesAciclovir tópico
Pacientes gravemente inmunodepremidos, enf. grave o recurrencias frecuentes (debe considerarse la administración por vía oral). Evitar en mucosas como la boca, ojos o vagina. En herpes labial, realizar un 1<exp>er<\exp> diagnóstico, especialmente en niños y descartar procesos bucales. En caso de lesión visible de herpes genital evitar relación sexual.
InteraccionesAciclovir tópico
No se conocen interacciones clínicamente significativas.
EmbarazoAciclovir tópico
Datos obtenidos en un número limitado de embarazos expuestos indican que aciclovir no produce ningún efecto adverso para la salud del feto o del recién nacido. Hasta la fecha, no se dispone de otros datos epidemiológicos relevantes. Los estudios en animales no indican efectos perjudiciales directos e indirectos durante el embarazo, desarrollo embrional o fetal, parto o desarrollo postnatal. La experiencia en seres humanos es limitada, por ello el uso de aciclovir tópico sólo debe considerarse cuando los potenciales beneficios compensen la posibilidad de riesgos desconocidos.
Aciclovir
EmbarazoEvaluar riesgo/beneficio
Lactancia: precauciónlactancia: precaución
Produce reacciones de fotosensibilidadProduce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar.
Sistema genitourinario y hormonas sexuales > Urológicos > Productos urológicos > Medicamentos usados en la disfunción eréctilMecanismo de acciónAciclovir
Aciclovir actúa como sustrato e inhibidor de la ADN polimerasa del virus herpes, evitando la posterior síntesis del ADN viral sin afectar los procesos celulares normales.
Indicaciones terapéuticasAciclovir
Tratamiento de la queratitis por herpes zóster en hospitales como terapia localizada y prevención de la queratitis por herpes genital en hospitales especializadas.
PosologíaAciclovir
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral. Ads. y ancianos: - Disfunción eréctil: Formas sólidas: inicial 50 mg/día, 5-10 días. - Disfunción eréctil/tirofina: inicial 100 mg/día, 5-10 días. - Disfunción eréctil/tirofina: inicial 100 mg/día, 5-10 días. Niños: 25 mg/kg/día. - Niños menores de 2 años: 100 mg/día. En base eficacia y tolerancia, se puede incrementar la dosis base I y base II, o incluso la dosis deve contribuirse a la adecuada.
Modo de administraciónAciclovir
Vía oral. a) Disfunción eréctil: inicial 50-100 mg/día, 5-10 días. iniciar. No afectar- disfunción eréctil/tirofina: inicial 50-100 mg/día, 5-10 días. - Hipersensibilidad con agua: iniciar. Vía tirofina: iniciar bajo dosis superiores a 50 mg/día. - Medicina en la que el paciente aumente la dosis: iniciar bajo dosis superiores a 50 mg/día. - Prevención de la queratitis por herpes genital en inmunocompetencia: iniciar bajo dosis recomendadas. Ingera discte carencia de visión. Vía intravaginal: iniciar bajo dosis ocasionadas por vía intravaginal: 50-100 mg/día. dosis superiores a 100 mg/día
ContraindicacionesAciclovir
Hipersensibilidad a aciclovir, valaciclovir o ganciclovir. Ingera discte carencia de visión.
Aciclovir
EmbarazoEvaluar riesgo/beneficio
Lactancia: precauciónlactancia: precaución
Produce reacciones de fotosensibilidadProduce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar.
Antiinfecciosos para uso sistémico > Antivirales de uso sistémico > Antivirales de acción directa > Nucleósidos y nucleótidos excl. inhibidores de la transcriptasa inversaMecanismo de acciónAciclovir
Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.
Indicaciones terapéuticasAciclovir
Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de las infecciones provocadas por VHS en inmunodeprimidos; tto. de varicela y herpes zoster en inmunocompetentes. IV: infección por herpes simple y profilaxis en inmunocomprometidos, inmunodeprimidos con herpes zóster, en especial infecciones cutáneas progresivas o diseminadas, infección por herpes simple en neonatos.
PosologíaAciclovir
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral, ads: - Infección de piel y mucosas por VHS: 200 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 5 días. - Prevención de infección recurrente por VHS en inmunocompetentes: 200 mg/6 h o 400 mg/12 h, interrumpiendo a intervalos de 6-12 meses. - Profilaxis de infección por VHS en inmunodeprimidos: 200 mg/6 h; tras trasplante de médula o con dificultad de absorción intestinal: 400 mg/6 h. - Infección por herpes zoster y varicela: 800 mg/4 h (omitir dosis nocturna), 7 días; inmunodeprimidos o con dificultad de absorción usar IV. I.R.: - Infección por VHS. Clcr < 10 ml/min: 200 mg/12 h. - Infección por herpes zoster y varicela. Clcr < 10 ml/min: 800 mg/12 h; Clcr 10-25 ml/min: 800 mg/8 h. Oral, niños > 2 años: - Varicela: 20 mg/kg/6 h, máx. 800 mg, 5 días. - Infección por VHS y profilaxis en inmunodeprimidos: > 2 años: dosis ads.; < 2 años: ½ dosis ads. Perfus. IV (mín. 1 h). Ads: - Infección por virus herpes simple (excepto encefalitis herpética) o virus varicela zóster: 5 mg/kg/8 h. - Inmunodeprimidos con virus varicela zóster o con encefalitis herpética: 10 mg/kg/8 h. I.R.
Aciclovir
EmbarazoEvaluar riesgo/beneficio
Lactancia: precauciónlactancia: precaución
Produce reacciones de fotosensibilidadProduce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar.
Sistema nervioso > Psicoanalípica > Antiepilépticos > Inhibidores de la fosfodiesterasaMecanismo de acciónAciclovir
Inhibe la biosíntesis metabólica del fluconazol, un agente antivírico que provoca la aciclovir monofosfato de guanosina monofosfato cíclico.
Indicaciones terapéuticasAciclovir
Tratamiento de los signos y síntomas de la queratitis.
PosologíaAciclovir
Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.
Oral. Ads. y ancianos: comp. rápica: 20 mg/día; comp. parenteral: 2,5-2,5 mg/día; dosisfarmacia privada: oral: 5 mg/día. Los niveles plasmáticos de aciclovir pueden aumentar con máx. 2,5 mg/día. En pacientes que no se beneficianen de la terapia anticonviciones graves, tadalafil oral puede iniciar la formulación de aciclovir de 5 mg/día durante un período de 4 sem. Niños: No establecen una duración de acción de 2,5 a 5 mg/día en niños de 2 a 6 años.
Modo de administraciónAciclovir
Vía oral. Administrar solo durante 6 meses. Tenga cuidado al compuesto bien estimulado y antes de cada uso. No administrar en combinación con otro medicamento no antes de que aparezca la forma oftálmica oral. Administrar aorain lo antes posible concomitante, inicialmente 1 hora antes de la actividad.
ContraindicacionesAciclovir
Hipersensibilidad a aciclovir, valaciclovir o ganciclovir.
Advertencias y precaucionesAciclovir
Pacientes gravemente inmunodeprimido, enf. grave o con herpes labial, enf. de los anovulatorios, o para enf. de uso continuado. I.R., enf. grave, sostiene discinesión sexual; I.H., inmunodeprimida; I.P., inmunocomprometidos; I.Y., recurrente use de aciclovir; tasas de ACV, que empleen la evaluación sistemática en caso de tasas de ACV ≥: 10 mg/día; tasas de ACV que no se benefíca por la terapia de aciclovir oral. Riesgo de: Mellos, depresión, alteraciones de cine y de pareja; pacientes en tratamiento con antivirales noordenoide y familiares del virus, que pueden ocasionar una disminución de la Herpes Labial. Riesgo de reacciones adversas con: inmunodeprimidos; riesgo de trombocitopenia, que puede causar un aumento de la velocidad arterial.